![]() |
![]() |
|
Programa académico: Desarrollo de Sistemas Informáticos
Duración: 6 Semestres
Código SNIES: 104837
Resolución: 12712
Vigencia: 19-08-2022
Tipo de programa: Tecnología
Modalidad: Presencial
Lugar: Santa Rosa de Cabal - Risaralda - Colombia
*PROPÓSITO
Generar competencias en el conocimiento y manejo en las diferentes áreas que conforman los sistemas computacionales: hardware, software y administración de procesos de sistematización.
*PILARES CURRICULARES
- Ciencias Básicas: Matemáticas, Algebra Lineal, Calculo, Física, Estadística.
- Hardware: Electricidad, Electrónica, Arquitectura de Computadoras.
- Software: Sistemas Operativos, Programación, Diseño Gráfico, Análisis y Diseño de Sistemas.
- Telecomunicaciones: Tecnología IP, Hardware y Software de Comunicaciones.
- Administrativas: Administración, Contabilidad, Proyectos, Legislación Laboral.
- Formación Complementaria: Ingles, Técnicas de Comunicación, Investigación.
*SERVICIOS ESPECIALES DEL PROGRAMA
Cursos de extensión en:
- Mantenimiento de computadoras
- Manejo básico de computadoras
- Contabilidad sistematizada
- Auxiliar de Sistemas
- Diseño gráfico y publicidad
Diseño y programación de páginas web.
*COMPETENCIAS OCUPACIONALES
A través del desarrollo curricular el Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos tendrá las siguientes competencias que lo habilitan para:
- Elaborar y gestionar proyectos relacionados con el campo de la computación.
- Diseñar y administrar centros de cómputo.
- Organizar empresas de servicios en sistematización.
- Dirigir procesos administrativos en el área de los sistemas y la computación.
- Asesorar empresas en la adquisición y/o montaje de nuevos sistemas de cómputo.
- Implemetar software tanto en modo carácter como gráfico.
- Establecer modelos de trabajo en monousuario, en subredes y en redes de diferente cobertura.
- Mantenimiento de sistemas de cómputo.
- Capacitar en temas específicos y generales de los sistemas.
"Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional" (Decreto 1295 de 2010)