![]() |
![]() |
Programa académico: Pedagogía desde y para el Territorio
Duración: 4 periodos académicos
Código SNIES: 12175
Resolución: 10080
Vigencia: 10-11-2018
Tipo de programa: Especialización
Modalidad: Presencial
Lugar: Santa Rosa de Cabal - Risaralda - Colombia
*PROPÓSITOS
- Realizar la conceptualización básica sobre territorio y modelo pedagógico para identificar las principales características, problemáticas y potencialidades de los territorios donde el educador actúa.
- Proponer y realizar acciones mejoradoras en los modelos pedagógicos y los proyectos educativos institucionales en vinculación con el desarrollo de los territorios a través de la práctica pedagógica, la extensión educativa y la investigación.
- Proponer y realizar acciones mejoradoras en los modelos pedagógicos y los proyectos educativos institucionales en vinculación con el desarrollo de los territorios.
- Diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos educativos y/o pedagógicos como acciones mejoradoras de los modelos pedagógicos y los proyectos educativos institucionales.
- Aportar estrategias didácticas que posibiliten la construcción de una pedagogía territorial desde la valoración y el reconocimiento de la historia y la cultura de los territorios.
*PILARES CURRICULARES
- Pedagogía
- Investigación pedagógica
- Geografía y territorio
- Desarrollo sostenible
- Pedagogía y didáctica territorial
- Proyectos Educativos y/o Pedagógicos Territoriales.
*LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Pedagogía territorial
- Educación superior territorial
- Modelos pedagógicos para la enseñanza agroambiental en la educación básica
- Dimensión del desarrollo del niño preescolar desde y para el territorio
*SERVICIOS ESPECIALES DEL PROGRAMA
- Formación de educadores rurales
- Investigación y desarrollo de proyectos educativos institucionales rurales
- Pedagogía y didáctica de la educación superior
- Investigación pedagógica.
- Capacitación de docentes
"Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional" (Decreto 1295 de 2010)