Proponemos lineamientos de desarrollo pedagógico y curricular para el fortalecimiento institucional
Misión
Crear, transformar, y aplicar conocimientos en el área pedagógica por medio de la investigación, la formación de educadores en todos los niveles y el acompañamiento y asesoría en diferentes escenarios educativos, actuando a partir del conocimiento del territorio. Se asume la pedagogía como la ciencia que forma al hombre en los conocimientos, las habilidades y en los valores necesarios para la solución de problemas desde lo local hacia lo municipal, regional, nacional y mundial en busca de desarrollo sostenible.
Visión
Ser reconocido por su promoción de la formación pedagógica integral, tanto al interior de la institución como fuera de ella, por medio de sus actividades de capacitación, por sus aportes al desarrollo de programas académicos en educación y en pedagogía, por el trabajo en equipo inter y transdisciplinario, por su permanente reflexión y desarrollo sistémico de los procesos de docencia, investigación y proyección social desde los diversos programas y proyectos institucionales.
Principios
TRASCENDENCIA: buscar la superación de los límites personales de los individuos con los que se genera interacción educativa, pedagógica, formativa y laboral.
CONTEXTUALIZACIÓN: formular y ejecutar proyectos pertinentes a los contextos para los que son pensados de tal manera que puedan alcanzar altos niveles de impacto.
INCLUSIÓN: promocionar una educación que abra posibilidades a todos los aspirantes sin distingo de índole alguna, estableciendo relaciones y posibilidades de interacción entre los integrantes de la comunidad educativa.
DIVERSIDAD: fomentar el respeto a las diferencias existentes entre las comunidades que acceden a los servicios del Centro y entre los individuos que las conforman.
EQUILIBRIO: propiciar espacios de formación para la paz y la armonía social.
REFLEXIÓN Y ACCIÓN: generar acciones concretas producto de las reflexiones que surjan de las actividades que realice el Centro, donde se materialice la teoría pedagógica en una práctica docente contextualizada.
EDUCABILIDAD Y ENSEÑABILIDAD: propiciar condiciones que permitan que las personas puedan transformarse como resultado de un proceso educativo y que las ciencias puedan ser transmitidas a los sujetos como un proceso que contribuye a la formación integral en diferentes campos del quehacer humano.
COHERENCIA Y APLICABILIDAD: promover en forma coherente las nuevas propuestas pedagógicas susceptibles de ser aplicadas en diferentes contextos educativos.
INTERACTIVIDAD: facilitar ambientes participativos los cuales deben caracterizar las actividades que promueva y realice el Centro de Pedagogía.
SOSTENIBILIDAD: garantizar que los logros obtenidos en los diferentes procesos misionales, estratégicos y de apoyo del Centro, perduren en el tiempo, impactando favorablemente a los individuos y a toda comunidad educativa.
Funciones
Entorno Pedagógico
Es un espacio que cumple la función de publicar periódicamente asuntos pedagógicos, educativos y formativos en formato tipo boletín, dirigido a estudiantes, docentes, administrativos y directivos. Esta información presenta las siguientes secciones:
Libro Digital Narrativas Pedagógicas
Aquí encontramos testimonios de los docentes Unisarquinos, de su trabajo en clase, las salidas académicas, la innovación tecnológica, la creatividad, todos esos elementos que son pieza clave en el momento de la enseñanza y que son una marca indeleble del trabajo desde y para el territorio que realiza UNISARC.
Para leer el libro completo haga click en este enlace libro narrativas pedagogicas i
Círculos Pedagógicos
Son espacios presenciales y virtuales de encuentro de docentes y directivos de las diferentes facultades de la institución donde se analizan temas y dificultades pedagógicas que se presentan en cada una de los programas. Estas reuniones se llevan a cabo de manera periódica. Se emplean metodologías de estudio de casos, talleres, seminarios, debates, simulaciones, entre otras metodologías, las cuales permitan una mejor comprensión y solución de las diferentes problemáticas, asumidas como retos a enfrentar durante el desarrollo del quehacer educativo.
Red Digital
Es un espacio virtual de interacción, aprendizaje e información para los maestros donde los temas centrales serán: pedagogía, didáctica, educación, formación, los cuales deben permitir un fortalecimiento del quehacer pedagógico en UNISARC.
Cine Foro
Es una estrategia de reflexión para los docentes y directivos que deseen participar, donde previa escogencia de un tema específico, se identifica una película sobre la cual se realizán preguntas que permitan un diálogo fluido sobre temas de gran importancia pedagógica, didáctica, educativa y formativa.
Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná
Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación
Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)
© 2023 Derechos reservados UNISARC