Desarrollar en el estudiante habilidades para la creación de productos turísticos en la tipología de aviturismo.
Curso Aviturismo
Valor $350.000
Horario: Jueves 6, 13, 20 y 27 de mayo; 3 y 10 de junio en el horario de 8 am a 1 p.m.
* El horario está sujeto a modificación para salidas de campo.
Duración | Modalidad |
---|---|
32 Horas (0 créditos) | Presencial |
El turismo para la observación de aves o aviturismo es una de las tipologías en las que Colombia se destaca, de acuerdo con Proaves, el país cuenta con el mayor registro de especies de aves en el mundo, con más de 1.941, equivalente al 20% de las aves del planeta, lo cual nos convierte en un territorio muy atractivo para hacer avistamiento de aves y visitar diversos ecosistemas en una misma región.
Un estudio realizado por Conservation Strategy Fund y National Audobon Society, la demanda de viajes en este sector en el país sería de 278.850 observadores de aves por año, lo cual representa una oportunidad para el desarrollo de las economías rurales, estimando que los ingresos en este sector pueden alcanzar los 9 millones de dólares anuales.
En los últimos años el Eje Cafetero se ha convertido en un destino ideal para esta tipología de turismo, y en un referente internacional para los avistadores de aves debido a la gran cantidad de especies y endemismos y la cercanía entre los diferentes ecosistemas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
UNIDAD 1. Colombia y el Eje Cafetero como destino para el avistamiento de aves.
UNIDAD 2. Identificación de aves
UNIDAD 3. Observación de aves
UNIDAD 4. Avistamiento de aves como producto turístico
METODOLOGÍA
Clases teórico – prácticas, con alta participación de los estudiantes a través de talleres de apropiación de conceptos, aplicación de los mismos, exposiciones de casos, y visitas académicas.
Actividades grupales con aplicaciones reales en empresas de la región, que permitirán al estudiante entender la importancia del desarrollo de productos en la tipología del turismo de bienestar.
EVALUACIÓN
La evaluación de conceptos y teorías expuestas en clase, se realizará bajo aspectos pedagógicos claros, de forma integral y continua, buscando conocer el grado de apropiación de los sistemas de contenidos desarrollados. Se realizarán exámenes escritos individuales y en grupo, sin apoyo de contenidos y otros con los mismos, utilizando diferentes alternativas para brindar al estudiante la posibilidad de varias metodologías.
Resolución #6387 del 3 de mayo de 1982 Institución Universitaria Vigilada Mineducación
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)