Desarrollar la capacidad de utilizar el conocimiento de los sistemas de producción acuícola en la búsqueda de opciones que permitan el aprovechamiento de estos organismos vivos para identificar y aplicar alternativas que propicien el mejoramiento de la calidad de vida apropiando las soluciones científicas y tecnológicas que desarrolla el programa.
Especialista en Gestión y Producción Acuícola
103519
Duración | Modalidad |
---|---|
4 Trimestres (35 créditos) | Presencial |
La Especialización en Gestión y Producción Acuícola corresponde a un programa de postgrado, el cual surge tras el incremento que la actividad ha tenido en las últimas décadas; es una disciplina aplicada del conocimiento relativamente nueva en Colombia que tiene como propósito la cualificación del ejercicio profesional y el desarrollo de competencias que posibiliten el perfeccionamiento en la misma ocupación, profesión, disciplina o en áreas afines o complementarias a la zootecnia, la medicina veterinaria, la agronomía, la administración de empresas agropecuarias y la biología entre otras.
Desarrollar la capacidad de utilizar el conocimiento de los sistemas de producción Acuícola en la búsqueda de opciones que permitan el aprovechamiento de estos organismos vivos para identificar y aplicar alternativas que propicien el mejoramiento de la calidad de vida apropiando las soluciones científicas y tecnológicas que desarrolla el programa dentro de un marco ético y social que propenda por el desarrollo de productos y servicios permitiendo la conservación del medio ambiente para las presentes y futuras generaciones.
Ser un programa líder en el ámbito regional y nacional para el desarrollo, innovación y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos en procesos relacionados con la producción Acuícola sostenible.
Formar especialistas con capacidad de profundizar en el conocimiento de los sistemas productivos piscícolas, así como de proponer planes para la conservación, el manejo y el uso racional de los recursos naturales.
Preparar especialistas con capacidad de participar en investigación aplicada al área de la producción, y de la planeación, ordenamiento, uso y manejo sostenible de los recursos hídricos.
Potenciar la capacidad de crear empresa y generar espacios de desarrollo comunitario.
Crear y aplicar tecnologías que hagan uso de los conocimientos y competencias relacionados con el saber específico de la producción piscícola.
El egresado de la Especialización en Gestión y Producción Piscícola estará en capacidad de:
La investigación de la facultad está en coherencia con los principios de la actividad investigativa de UNISARC: calidad, pertinencia, relevancia, impacto, visibilidad, integración y formación.
Líneas de investigación
La investigación de la Facultad de Ciencias Pecuarias se encuentra en el área de Ciencias Animales y se posee las siguientes líneas de investigación:
Grupos de investigación
COL0125591, Categoría C (Convocatoria 781-2017 Colciencias)
Semilleros de investigación
Resolución #6387 del 3 de mayo de 1982 Institución Universitaria Vigilada Mineducación
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)