Desarrolla capacidades y competencias para la creación de modelos sistémicos con aplicaciones en administraciones de redes, desarrollo de software, auditoría de sistemas, arquitectura computacional y manejo de la información y la comunicación.
Ingeniero de Sistemas
55014
Decanatura Facultad Ciencias de Tecnologías de Información y Comunicación
Teléfonos: 313 7441102 - 311 6091846
Whatsapp: 313 7399906
facultadtic@unisarc.edu.co
Duración | Modalidad |
---|---|
10 Semestres (155 créditos) | Presencial |
Estudia y resuelve problemas relacionados con la computación. Se enmarca en sus cuatro (4) áreas principales: Hardware, Software, Telecomunicaciones y Seguridad Informática, acompañados de un componente administrativo, lo que permite que el egresado pueda no sólo aplicar los conceptos técnicos en su quehacer permanente, sino también gestar e innovar nuevas empresas y/o procesos informáticos.
El programa se estructura considerando un área de Ciencias Básicas que soporta el trabajo académico que debe realizar el profesional para acceder a los desarrollos propios de la ciencia y de la tecnología; un área de Ciencias Básicas de Ingeniería, que se apoya en las Ciencias Básicas Generales para construir conocimientos y para realizar aplicaciones propias de la profesión del Ingeniero; un área de Ingeniería Aplicada que entrega los fundamentos de la formación específica que requiere el Ingeniero de Sistemas y que lo diferencia de otras denominaciones de la profesión de ingeniero y un área de Formación Complementaria que permite que el egresado tenga competencias en ámbitos tales como el administrativo y el socio humanístico para asegurar un desempeño en contexto con la realidad social.
Desde este punto de vista el programa responde a las competencias deseables en un ingeniero de sistemas. Además, el programa tiene una denominación aceptada nacional e internacionalmente
Ingeniería de Sistemas Un profesional capaz de crear y aplicar modelos sistémicos en relación con las tecnologías de la información y la comunicación
El programa de Ingeniería de Sistemas de la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal, UNISARC tiene como misión formar profesionales integrales, con vocación por la informática y la computación, con amplio sentido ético, con capacidad de aplicar y transferir tecnologías apropiadas para el desarrollo tecnológico del medio y con capacidad de integrarse a grupos de trabajo interdisciplinario y de generar, gestionar y gerenciar proyectos de automatización y administración de información.
Ser reconocido en el ámbito regional y nacional como un programa que forma profesionales idóneos en el área de los sistemas informáticos, con capacidad de ofrecer los servicios, aplicar y transferir las tecnologías relacionadas con su área de formación, con enfoque de apoyo tanto a lo urbano como a lo rural.
El Ingeniero de Sistemas egresado de UNISARC es un profesional del área con formación en las ciencias naturales y sociales, con conocimientos en los aspectos tecnológicos y teóricos, que le permiten indagar, analizar, comprender, modelar, diseñar y optimizar los sistemas y facilitar la toma de decisiones propias y de otros en las diferentes organizaciones en las cuales los conceptos de TI juegan un rol importante.
Es un profesional de la ingeniería con capacidad de modelar, organizar, diseñar y administrar los recursos de tecnología de información y comunicación, desarrollar e implementar aplicaciones tecnológicas, así como de diseñar y desarrollar soluciones a problemas complejos.
Es un profesional de la ingeniería con espíritu crítico, creativo e innovador, expresa sus ideas con claridad, practica el trabajo individual y en equipo como medio de realización personal, organizacional y social. Estructurado con hábitos y competencias de autoformación y autoaprendizaje para la actualización permanente frente a su formación a lo largo de su vida y permitiéndole adaptarse a los cambios de los contextos regionales, nacionales e internacionales.
En la dinámica profesional podrá:
Utilizar un lenguaje que sin dejar su nivel profesional, sea entendido por sus clientes.
Gestionar y gerenciar proyectos ya sea de manera parcial o integral en donde cubra aspectos de negociación, administración, dirección, ejecución y evaluación.
Involucrarse en el campo empresarial utilizando la informática como una herramienta que genera diferenciación competitiva a favor de una empresa, compenetración con la estrategia empresarial y proyección de soluciones informáticas para su fortalecimiento.
Humildad y compromiso para compartir con los demás sus conocimientos y habilidades, y tomar de los demás los conocimientos y sugerencias que le permitan realizar con mayor grado de eficiencia y efectividad sus trabajos profesionales en beneficio de la comunidad y de las empresas donde preste sus servicios profesionales.
Ética profesional en el desarrollo de su ejercicio profesional, generando confianza en cada una de las esferas de actuación en las cuales ejerza su profesión.
COMPETENCIAS LABORALES
A través del desarrollo curricular el Ingeniero de Sistemas desarrollará las siguientes competencias que lo habilitan para su desempeño laboral:
Los diferentes roles que un ingeniero de sistemas de UNISARC puede desempeñar en el ejercicio de su profesión y los cargos que a nivel empresarial puede ocupar son:
La Facultad de Ciencias y Tecnologías de Información y Comunicación, privilegia la investigación como una de las funciones principales que se debe abordar en el desarrollo de los programas, y en los cuales participen de manera activa docentes y estudiantes, con el ánimo de promover, fomentar y realizar trabajos de campo que permitan mejorar y optimizar el uso de los recursos y los procesos inherentes a su quehacer profesional.
La Facultad estructura su actividad investigativa en Áreas, Líneas, Programas, Grupos y Semilleros de Investigación.
Área de investigación
Un área de investigación es una rama o campo de estudio de la ingeniería sobre la cual se realizan la docencia y la investigación. Con respecto a ésta, el área de conocimiento puede abarcar una o varias líneas de investigación afines.
La Facultad cuenta con el área de investigación Ciencias Computacionales, la cual, abarca el estudio de las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.
Líneas de investigación
Una Línea de investigación señala un tema o problemática de investigación de un área de investigación dentro de la cual se pueden inscribir proyectos de investigación individuales o colectivos. Su fin primordial es el de señalar y delimitar los temas o problemáticas de interés de un investigador o centro de investigación.
El área de investigación Ciencias Computacionales cuenta dentro de su estructura con tres líneas de investigación: Software y dispositivos informáticos, Inteligencia artificial y Seguridad y forensia informática.
La línea de investigación Software y dispositivos informáticos, busca realizar proyectos de investigación o desarrollo, utilizando las diferentes herramientas disponibles y los nuevos avances en los campos del desarrollo de software y dispositivos informáticos, para crear soluciones informáticas acorde con las necesidades propias del sector productivo y la sociedad en general. Esta línea posee dos programas de investigación: Software de escritorio y Software web
La línea de investigación Inteligencia artificial, genera un espacio para el desarrollo de proyectos en los cuales se utilicen técnicas de computación inteligente para la solución de problemas que no pueden ser resueltos fácilmente por técnicas exactas y presentar a la comunidad científica los resultados de estos procesos. Esta línea tiene dos programas de investigación: Reconocimiento de Patrones y Biometría y Optimización Combinatorial
La línea de investigación Seguridad y forensia informática, responde a las necesidades de la sociedad y los sectores público y privado, desarrollando proyectos en relación con la prevención, la detección y recuperación de datos alrededor de los delitos informáticos y la perdida de información. Esta línea tiene un programa de investigación: Peritazgo informático
Grupos de investigación
COLCIENCIAS define un grupo de investigación como el conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada, formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o mediano plazo para trabajar en él y producir unos resultados de conocimiento sobre el tema cuestión.
La Facultad cuenta con el Grupo de Investigación en el Desarrollo y Aplicación de las TIC – GIDATIC, el cual desarrolla proyectos que permiten la transformación de la sociedad y la industria apoyado en modernas técnicas de tratamiento de información y de los dispositivos en los que se soporta.
Semilleros de investigación
Los semilleros de investigación son espacios, adscritos a un grupo de investigación, donde participan estudiantes, egresados y docentes para la realización de trabajos de manera colaborativa y autónoma para el fortalecimiento de competencias investigativas, diseño de propuestas y ejecución de proyectos que permean acciones encaminadas a la transferencia de conocimiento y contribuyen al abordaje de problemáticas reales en diversos contextos desde el quehacer interdisciplinar.
El grupo de investigación GIDATIC tiene adscritos los siguientes semilleros de investigación:
Resolución #6387 del 3 de mayo de 1982 Institución Universitaria Vigilada Mineducación
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)