Habilita mediante el dominio de conocimientos científicos y técnicos para el diseño, adaptación, implementación, modelación y optimización de procesos agroindustriales, con agregación de valor.
Profesional en Agroindustria
102882
Facultad de Ciencias Administrativas y Desarrollo Rural
Teléfonos: 313 7441102 - 311 6091846
Whatsapp: 313 7399906
agroindustria@unisarc.edu.co
Duración | Modalidad |
---|---|
10 Semestres (120 créditos) | Presencial |
La Facultad de Ciencias Administrativas y de Desarrollo Rural tiene dentro de su oferta académica los programas de Tecnología en Agroindustria y Profesional en Agroindustria que se constituyen en el eslabón final para el fortalecimiento de las cadenas productivas agrícolas y pecuarias.
Los programas de Agroindustria son responsables de liderar la Investigación, el Desarrollo Científico y Tecnológico y la Innovación en los procesos de transformación de la producción primaria y sus derivados de tal manera que se incorpore valor, se extienda su vida útil y se mejoren las condiciones socio económicas tanto de los productores como de los consumidores manteniendo siempre los más altos estándares de protección ambiental.
Agroindustria Un profesional capaz de diseñar, adaptar implementar y optimizar procesos agroindustriales, con valor agregado
Formar profesionales con capacidad de explicar, predecir, operar y transformar la realidad del sector de una forma crítica, reflexiva, técnica y con ética profesional; con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos en el campo agroindustrial para la elaboración de productos con valor agregado y el desarrollo de proyectos agroindustriales; contribuyendo en la búsqueda de soluciones sostenibles y sustentables a los diferentes problemas existentes en el sector rural y urbano mediante la investigación científica orientada a elevar el bienestar de la comunidad, convirtiéndose en un factor de cambio para lograr una sociedad justa y equitativa.
Ser el programa líder en la formación integral de profesionales del sector agroindustrial, reconocida como promotora de los municipios y las regiones a nivel nacional con la integración de procesos de investigación y la vinculación de las comunidades a partir de los pilares pedagógicos de UNISARC, desde y para el territorio
Generar masa crítica con el fin de explicar, predecir, operar y transformar la realidad del sector y tener herramientas para la toma de decisiones que permitan agregar valor a los bienes de origen biológico
El Profesional en Agroindustria es una persona con capacidad de explicar, predecir, operar y transformar la realidad del sector; construir hipótesis y modelos; solucionar problemas complejos; generar y transferir conocimientos; adaptar, validar y desarrollar tecnologías y tomar decisiones que permitan agregar valor a los bienes de origen biológico de la producción primaria en actividades y procesos propios del sector agroindustrial
Competencias laborales generales:
Competencias laborales específicas (agroindustria)
Grupos de investigación
Semillero de investigación
Procesos agroindustriales: Líder Carolina Díaz González
Producción de los docentes
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: Caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda)/ ISSN 2256-1498-2017 Carolina Díaz González
Libro: Compilación de Notas Sobre Extensión Rural ISBN 978-958-8097-31-2 2016 Adriana Cuervo
Resolución #6387 del 3 de mayo de 1982 Institución Universitaria Vigilada Mineducación
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)