Saltar al contenido
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Email institucional
  • PQRSF
Menu
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Email institucional
  • PQRSF
  • UNISARC Estéreo
Search
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Derechos pecuniarios
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y admin
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialista en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialista en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería en Sistemas
  • Dependencias
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Derechos pecuniarios
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y admin
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialista en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialista en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería en Sistemas
  • Dependencias
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto

Diplomado en Agromática

Título que otorga
Diplomado en Agromática
Duración
120 Horas (0 créditos)
Modalidad
Presencial
Código SNIES

Telefonos:

Whatsapp:

313 7399906

proyeccionsocial@unisarc.edu.co

Preinscripción

Déjanos tus datos y pronto nos comunicaremos contigo

Nuestro programa

Desarrollar la capacidad de formalizar un modelo de datos de la empresa agropecuaria.

  • Misión, visión y propósitos del programa
    • Asumir la necesidad de adoptar los conceptos e instrumentos de la tecnología informática en forma permanente en su ejercicio profesional.
    • Desarrollar la capacidad de formalizar un modelo de datos de la empresa agropecuaria que les permita analizar, controlar y evaluar los procesos agroproductivos.
    • Poder seleccionar y aplicar los conceptos e instrumentos de la tecnología informática más adecuados a las características de su función profesional y del ámbito socio-económico y productivo en el que se desempeñarán.
    • Desarrollar y usar una herramienta informática específica (sistema de información técnico-económica) para apoyo de su función profesional.
    • Extender al medio agroproductivo los beneficios de la Agromática.
    • Lograr especificar un sistema de información que:
      • Represente los componentes, interrelaciones y procesos de una empresa agropecuaria
      • Posibilite un tratamiento interdisciplinario de la información
      • Facilite la presentación y transmisión de la información necesaria para apoyar la toma de decisiones por parte del productor.
  • Inscripción gratuita

    Requisitos

    – Copia del documento de identificación.

    – Diligenciar formulario de inscripción: http://registro.unisarc.edu.co/manuales/FORMATOS/Formulario_Inscripcion_UNISARC_2020_Diplomados.pdf

    – Enviar estos documentos al correo mercadeo@unisarc.edu.co

     

    Pago en Línea

    Ingrese a www.unisarc.edu.co, en la parte superior derecha encontrará nuestro botón PSE, donde podrá realizar el pago desde su cuenta de ahorros o corriente perteneciente a cualquier banco, en concepto de pago seleccionar la opción Otros.

     

    Consignación en Banco:

    Consignar el valor de la matrícula en la cuenta corriente No. 34499003-1 de Davivienda, en cualquier oficina del país, a nombre de UNISARC, donde en la referencia 1 se debe indicar el número de identificación del estudiante y en la referencia 2 indicar el código 02 que corresponde a matrícula. El recibo de consignación debe entregarse en la Tesorería de la Universidad para proceder con la legalización de la matrícula.

  • Perfil profesional

    Dirigido a:

    • Profesionales relacionadas con la administración agropecuaria.
    • Profesionales gerentes de empresas agropecuarias
    • Profesionales técnicos de apoyo de las UMATAS.
    • Profesionales de áreas relacionadas con la agronomía.
    • Empleados públicos de apoyo al sector agropecuario.

    Metodología:

    • Magistral, acompañada de talleres y prácticas de campo
    • Abordar elementos académicos y prácticos de la agromática.
    • Generar espacios de trabajo alrededor de lecturas, talleres, prácticas y elementos novedosos investigados por los conferencistas y participantes.
    • Desarrollar una práctica continua y permanente que debe ser realizada durante el trascurso y dentro de las sesiones del diplomado.
  • Plan de estudios

    agromatica2

Plan de
Estudios

Malla curricular

Descargar

Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná 

Mercadeo

mercadeo@unisarc.edu.co

Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Registro

registro@unisarc.edu.co

Notificaciones Judiciales

secgeneral@unisarc.edu.co

Contacto

  • +57 313 744 1102
  • +57 311 609 1846

Descarga nuestra app

Accede desde tu dispositivo móvil y disfruta lo que tenemos para tí.

Facebook-f Instagram Youtube Twitter Tiktok Linkedin
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
Previous
Next

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación

Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

© 2022 Derechos reservados UNISARC

Desarrollo por Ideandola