Saltar al contenido
  • UNISARC Estéreo
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
Menu
  • UNISARC Estéreo
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
  • UNISARC Estéreo

Pagos en línea

Search
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad Institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa Institucional
    • Calendario Académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta Docente y Administrativa
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Risaralda Profesional
    • Planeación y Desarrollo Institucional
  • Oferta Académica
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
      • —
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • Especialización en Informática Forense
  • Dependencias
    • Rectoría
    • Vicerrectoría Académica
    • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
    • Vicerrectoría de Inv, Proyección Social e Internacionalización
    • Bienestar Institucional
  • Biblioteca
  • Servicios
    • Laboratorio de Nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
    • UGEMA
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad Institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa Institucional
    • Calendario Académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta Docente y Administrativa
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Risaralda Profesional
    • Planeación y Desarrollo Institucional
  • Oferta Académica
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
      • —
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • Especialización en Informática Forense
  • Dependencias
    • Rectoría
    • Vicerrectoría Académica
    • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
    • Vicerrectoría de Inv, Proyección Social e Internacionalización
    • Bienestar Institucional
  • Biblioteca
  • Servicios
    • Laboratorio de Nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
    • UGEMA
  • Contacto

Laboratorio de Suelos

El Laboratorio de Suelos UNISARC, le da la bienvenida a ser parte de nuestros clientes y pone a su disposición la lista servicios disponibles.

El Laboratorio de Suelos adscrito a la Unidad de apoyo de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal –UNISARC-, contribuye a la docencia en prácticas dirigidas, además con la función de investigación y extensión en el sector agrícola, en las líneas suelos, tejido vegetal y residuo orgánico. Nuestro compromiso es la calidad y precisión de los datos obtenidos, con la capacidad de brindar un servicio rápido, confiable y eficiente, contando con un recurso humano calificado, equipos y herramientas idóneos para los respectivos análisis agronómicos.

Fertilidad

pH, Nitrógeno (N: calculado con fórmula o Kjeldahl), Carbono Orgánico (C.O), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Aluminio (Al), textura (al tacto o Bouyoucos, Clasificación USDA). Adicionalmente, y si lo necesita: Humedad (%H), Conductividad Eléctrica (CE), Densidad aparente (Da), Densidad real (Dr), Porosidad (Pt: calculado con fórmula), relaciones catiónicas (Ca/Mg, Ca/K, Mg/K, (Ca+Mg)/K) y % saturación de bases.

Caracterización I

pH, Nitrógeno (N: calculado con fórmula o Kjeldahl), Carbono Orgánico (C.O), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Aluminio (Al), Capacidad de Intercambio Catiónico  (CIC), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), textura (al tacto o Bouyoucos, Clasificación USDA). Si adicionalmente necesita: Humedad (%H), Conductividad Eléctrica (CE), Densidad aparente (Da), Densidad real (Dr), Porosidad (Pt: calculado con fórmula), relaciones catiónicas (Ca/Mg, Ca/K, Mg/K, (Ca+Mg)/K) y % saturación de bases.

Caracterización II

Humedad (%H), pH, Conductividad Eléctrica (C.E), Carbono Orgánico (C.O), Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca),  Magnesio (Mg), Aluminio (Al),  Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Boro (B), Azufre (S), Sodio (Na) textura, Densidad aparente (Da), Densidad real (Dr),  Porosidad (Pt), relaciones catiónicas (Ca/Mg, Ca/K, Mg/K, (Ca+Mg)/K) y % saturación de bases.

Tejido Vegetal

Cenizas (Cz),  Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca),  Magnesio (Mg),  Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Boro (B),  relaciones catiónicas y % saturación de bases.

Residuo Orgánico

Humedad (%H),  Cenizas (Cz) , pH, Conductividad Eléctrica (C.E), Carbono Orgánico (C.O), Nitrógeno (N),  Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca),  Magnesio (Mg),  Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn) y relación C/N.

Las condiciones para la prestación del servicio son las siguientes:
  1. Tiempo de entrega:6 a 14 días hábiles.
  2. Lugar de recepción de las muestras:Las muestras deben ser entregadas o enviadas a través de una empresa de correo, al Laboratorio de Suelos UNISARC ubicado en el campus el Jazmín en el Km 4 vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná (Risaralda). El horario de recepción de muestras es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  3. Cantidad:La cantidad mínima de suelo requerido es 1 Kg empacado en bolsa Ziploc; para análisis foliar se requiere mínimo 500 g de tejido vegetal empacado en bolsa de papel y para el análisis de residuo orgánico se requiere mínimo 1 Kg empacado en bolsa Ziploc. Todas las muestras deben venir debidamente rotuladas e identificadas (la etiqueta es enviada por correo electrónico, la cual deben descargar, imprimir, diligenciar los datos solicitados y  traer junto con la(s) muestra(s). Muestra sin etiqueta no es recibida.
  4. Muestreo:El laboratorio no se responsabiliza por el muestreo, se sugiere consultar la información técnica de muestreo suministrada por el laboratorio (el manual de muestreo es enviado por correo electrónico).
  5. Facturación: El valor total se debe consignar o realizar una trasferencia alBanco Davivienda en la cuenta corriente No 34499003-1 a nombre de UNISARC, el pago en efectivo debe ser realizado en el área de tesorería de UNISARC o por la página  www.unisarc.edu.co pago en línea PSE.  Entregar o enviar al laboratorio una copia del recibo de pago.   
  6. Deducciones: Somos entidad sin ánimo de lucro(ESAL) – Régimen tributario especial. No somos responsables de Iva. No estamos sujetos a retención en la fuente por renta.
  7. Fecha de Inicio:Una vez generada la orden de trabajo, se toma como fecha de inicio el día de la recepción de la(s) muestra(s).
  8. Validez de la oferta:30 días calendario.
  9. Contacto:Diana Carolina Viveros Benavides Cel. 3108664602, email: laboratorio.suelos@unisarc.edu.co.

Reiteramos nuestro compromiso de brindar un servicio eficiente, oportuno y con calidad. 

Últimas

Noticias

service-user

COMUNÍCATE CON

laboratorio.suelos@unisarc.edu.co.

Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná 

Gestión Documental

gestiondocumental@unisarc.edu.co

Mercadeo

mercadeo@unisarc.edu.co

Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Registro

registro@unisarc.edu.co

Notificaciones Judiciales

secgeneral@unisarc.edu.co

Bienestar Institucional

bienestar@unisarc.edu.co

Contacto

  • +57 313 744 1102
  • +57 311 609 1846

Descarga nuestra app

Accede desde tu dispositivo móvil y disfruta lo que tenemos para tí.

Facebook-f Instagram Youtube Twitter Tiktok Linkedin
  • ESAL – DIAN 2023
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • ESAL – DIAN 2023
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
Previous
Next

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación 

Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

© 2023 Derechos reservados UNISARC

Desarrollo por Ideandola

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • BrillanteBrillante
  • Enlaces resaltadosEnlaces resaltados
  • Cambiar fuenteCambiar fuente
  • Reset Reiniciar