Saltar al contenido
  • UNISARC Estéreo
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
Menu
  • UNISARC Estéreo
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
  • UNISARC Estéreo

Pagos en línea

Search
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad Institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa Institucional
    • Calendario Académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta Docente y Administrativa
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Risaralda Profesional
    • Planeación y Desarrollo Institucional
  • Oferta Académica
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
      • —
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • Especialización en Informática Forense
  • Dependencias
    • Rectoría
    • Vicerrectoría Académica
    • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
    • Vicerrectoría de Inv, Proyección Social e Internacionalización
    • Bienestar Institucional
  • Biblioteca
  • Servicios
    • Laboratorio de Nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
    • UGEMA
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad Institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa Institucional
    • Calendario Académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta Docente y Administrativa
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Risaralda Profesional
    • Planeación y Desarrollo Institucional
  • Oferta Académica
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
      • —
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • Especialización en Informática Forense
  • Dependencias
    • Rectoría
    • Vicerrectoría Académica
    • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
    • Vicerrectoría de Inv, Proyección Social e Internacionalización
    • Bienestar Institucional
  • Biblioteca
  • Servicios
    • Laboratorio de Nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
    • UGEMA
  • Contacto

Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Inicio
Gestión de recursos financieros y físicos
Gestión del talento humano
Gestión digital y desarrollo tecnológico
Inicio

La Vicerrectoría Administrativa y Financiera es la unidad organizacional  encargada de la dirección, coordinación y evaluación de las actividades administrativas, financieras, de servicios y de apoyo a la actividad académica, investigativa y de Proyección Social, con el fin de lograr  un buen funcionamiento de la Institución.

Comunícate con

Isabel Cristina Muñoz Alzate

Vicerrectora Administrativa y Financiera

viceadministrativa@unisarc.edu.co

Gestión de recursos financieros y físicos

La gestión financiera consiste en administrar los recursos financieros de la entidad, facturar y recaudar matrículas, otros derechos académicos, servicios de laboratorios, convenios y contratos con entidades públicas y privadas, pagos de nómina y proveedores de bienes y servicios, administrar las distintas fuentes de financiación de las matrículas, registrar y controlar las operaciones financieras, contables y tributarias mediante la emisión de los Estados Financieros.

La planta física de la Institución ofrece una gran variedad de espacios como aulas de clase, laboratorios para la investigación, la docencia y servicios especializados, salas de sistemas, biblioteca, canchas, granjas, cafeterías, unidades sanitarias, entre otras.

La gestión de recursos Físicos se basa en la administración, mantenimiento, conservación de la planta física y espacios necesarios para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y proyección social.

Oficina de Contabilidad

Contadora – Carolina Flórez Díaz

Auxiliar de Contabilidad – María Elena López Durango

La Oficina de Contabilidad es la responsable de procesar y administrar la información contable y tributaria, elaborar los estados financieros y los reportes contables y tributarios de la Institución.

Expedir los certificados de ingresos y retenciones laborales, de proveedores y contratistas.

Expedir certificados de valor de matrícula de los estudiantes

correo electrónico: contadora@unisarc.edu.co – Contadora

correo electrónico: aucontable@unisarc.edu.co – Auxiliar de Contabilidad

Oficinas de Tesorería y Cartera

Tesorera – Adiela González Rendón

La Oficina de Tesorería es la responsable de recaudar y custodiar el dinero recibido por concepto de servicios institucionales, generando la facturación electrónica y recibos de caja respectivos, administrar las cuentas por cobrar de los estudiantes como su correspondiente recaudo.

Realizar el pago de nómina, proveedores, cuentas por pagar y demás obligaciones de la institución.

correo electrónico: tesoreria@unisarc.edu.co

Comunícate con

Carolina Pinzón Londoño

Directora Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Gestión del talento humano

La gestión del Talento Humano contribuye a que los seres humanos que integran nuestra Institución apoyen el logro de los objetivos empresariales dando respuestas a los cambios experimentados en la sociedad en general y en el mundo laboral; por tal motivo pretendemos encontrar a los empleados más adecuados para cada puesto y para cada momento, que tengan la formación suficiente para desempeñar las tareas que le son encomendadas y desarrollen su trabajo de manera eficiente para alcanzar los fines de la organización.

Desarrollo humano integral
Asuntos laborales
Sistema integrado de seguridad y salud en el trabajo
Desarrollo humano integral

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Haz clic aquí
Asuntos laborales

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Sistema integrado de seguridad y salud en el trabajo

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, lo cual incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los espacios laborales. Decreto 1072 de 2015.

Ver SG SST

Comunícate con

Liliana María Ospina

Directora Recursos Humanos

rechumanos@unisarc.edu.co

Gestión digital y desarrollo tecnológico

La planta física de la Institución ofrece una gran variedad de espacios como aulas de clase, laboratorios para la investigación, la docencia y servicios especializados, salas de sistemas, biblioteca, canchas, granjas, cafeterías, unidades sanitarias, entre otras.

La gestión de recursos Físicos se basa en la administración, mantenimiento, conservación de la planta física y espacios necesarios para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y proyección social.

Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná 

Gestión Documental

gestiondocumental@unisarc.edu.co

Mercadeo

mercadeo@unisarc.edu.co

Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Registro

registro@unisarc.edu.co

Notificaciones Judiciales

secgeneral@unisarc.edu.co

Bienestar Institucional

bienestar@unisarc.edu.co

Contacto

  • +57 313 744 1102
  • +57 311 609 1846

Descarga nuestra app

Accede desde tu dispositivo móvil y disfruta lo que tenemos para tí.

Facebook-f Instagram Youtube Twitter Tiktok Linkedin
  • ESAL – DIAN 2023
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • ESAL – DIAN 2023
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
Previous
Next

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación 

Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

© 2023 Derechos reservados UNISARC

Desarrollo por Ideandola

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • BrillanteBrillante
  • Enlaces resaltadosEnlaces resaltados
  • Cambiar fuenteCambiar fuente
  • Reset Reiniciar