Saltar al contenido
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Email institucional
  • PQRSF
Menu
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Email institucional
  • PQRSF
  • UNISARC Estéreo
Search
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Derechos pecuniarios
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y admin
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialista en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialista en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería en Sistemas
  • Dependencias
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Derechos pecuniarios
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y admin
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialista en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialista en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería en Sistemas
  • Dependencias
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto

Especialista en Informática Forense

Título que otorga
Esp. en Informática Forense
Duración
2 Semestres (31 créditos)
Modalidad
Presencial
Código SNIES
108032

Telefonos:

311 6091846

3137441102

Whatsapp:

313 7399906

facultadtic@unisarc.edu.co

Preinscripción

Déjanos tus datos y pronto nos comunicaremos contigo

Nuestro programa

El programa presenta el Proceso Unificado de Recuperación de la Información y las técnicas y herramientas de software disponibles para la tarea forense y la actuación pericial.

Contribuye a profundizar en conocimientos y habilidades ya adquiridos, a conocer una nueva área de aplicación de los conocimientos y a lograr una mayor cualificación para la inserción en el campo laboral en un área que requiere personas capacitadas para atender las múltiples necesidades que pueden ser atendidas desde el correcto uso de los sistemas informáticos. 

Está inmerso dentro de la denominación internacional de Ciencias de la Computación e informática, que son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.

La Informática Forense permite: 

  • Analizar sistemas informáticos en busca de evidencia que colabore a llevar adelante una causa judicial o una negociación extrajudicial.
  • Aplicar técnicas y herramientas de hardware y software para determinar datos potenciales o relevantes.
  • Informar adecuadamente acerca de las posibilidades reales de la evidencia existente o supuesta.
  • Apoyar en estudios jurídicos que pueden ser contratados por cualquier empresa o persona
  • Recuperar información que no es accesible por medios convencionales, ya sea por problemas de funcionamiento del dispositivo que la contiene, ya sea porque se borraron o corrompieron las estructuras administrativas de software del sistema de archivos, porque la información se perdió por un problema de fallo de la tecnología de hardware o software o bien por un error humano.
  • Descubrir información aunque no haya habido necesariamente una falla del dispositivo ni un error humano sino una actividad subrepticia para borrar, adulterar u ocultar información.
  • Enfrentar desde casos en que el dispositivo fue borrado, golpeado y dañado físicamente hasta ligeras alteraciones de información que pueden constituir un crimen.
  • Brindar un servicio de utilidad a empresas que llevan adelante juicios laborales con sus empleados, o con sus asociados por conflictos de intereses.
  • Realizar estudios jurídicos que necesitan recabar información ya sea para presentarla frente a un tribunal o bien para negociar con las partes un acuerdo extrajudicial de resarcimiento, renuncia, etc.
  • Ayudar a los organismos judiciales y policiales en la búsqueda de evidencias de todo tipo de crímenes
  • Obtener información y resultados necesarios para resolver litigios civiles.

Las bases de la Informática Forense son: 

  • Experticias, auditoría e inspecciones en computadores y páginas Web.
  • Ubicación de origen de correos anónimos y archivos anexos.
  • Determinación de propietarios de dominios.com .net .org y otros.
  • Pruebas de violación de derechos de autor.
  • Control preventivo y restricción de uso de computadores e Internet.
  • Protección de información y derechos de autor.
  • Recuperación de datos y archivos borrados intencionalmente o por virus.
  • Recuperación y descifrado de claves.
  • Misión

    Formar especialistas integrales, con vocación por la informática forense con amplio sentido ético, con capacidad de influir en la sociedad apoyando en temas levantamiento y validación de pruebas relacionadas con delitos informáticos y asesorando a diferentes instancias que tienen relación con el derecho procesal alrededor del tema.

  • Visión

    Ser reconocido en el ámbito regional y nacional como un programa que forma especialistas idóneos en el área de la Informática Forense, así como difundir las herramientas que para tal fin ofrece el medio y la creación de nuevas herramientas, atendiendo criterios de responsabilidad y cumpliendo las normatividad vigente.

  • Propósitos del programa
    • Formar especialistas con conocimientos en seguridad informática, ciencias forenses, marco jurídico y derecho procesal de la informática forense, criptografía, evidencias digitales.
    • Formar especialistas con capacidad para sustentar el desarrollo de proyectos relacionados con Informática Forense.
    • Formar especialistas con una visión de integralidad en lo técnico, científico, social, cultural y económico para el desarrollo y aplicación de técnicas y herramientas relacionadas con la informática forense.
    • Formar especialistas idóneos para analizar e interpretar críticamente los problemas y responder a la realidad de los delitos informáticos con adecuadas alternativas de solución y transferencia de las tecnologías existentes.
    • Potenciar la capacidad de trabajo multidisciplinario en actividades de investigación, promoción y transferencia de tecnología, de manera que el estudio, análisis y aplicación de conocimientos se dé en situaciones reales y con un enfoque integral.
    • Vincular el programa con las empresas del sector TIC y de los entes del estado responsables de los procesos y procedimientos relacionados con la informática forense de tal manera que se puedan desarrollar procesos de proyección social así como actividades de investigación.
    • Capacitar adecuadamente en el uso de nuevas tecnologías de la información para agilizar procesos y decisiones administrativas y técnicas.
    • Propender por la formación en valores que conduzca a tener una vida personal, familiar y profesional sólida en valores humanísticos y sociales.
    • Estimular la autoformación como herramienta básica para el desarrollo del conocimiento que se va dando día a día.
  • Perfil profesional

    El perfil de los aspirantes está orientado a profesionales que cuenten con título de pregrado en disciplinas afines al área de las TIC; profesionales de otras disciplinas que demuestren tener experiencia laboral en áreas relacionadas con la administración, gestión y/o afines con áreas de tecnología informática; profesionales del Derecho que tengan afinidad con el uso de recursos informáticos.

  • Perfil ocupacional

    A través del desarrollo curricular el Especialista en Informática Forense desarrollará las siguientes competencias que lo habilitan para su desempeño laboral:

    • Interpreta las normas y leyes nacionales e internacionales que regulan lo pertinente al área de la informática forense.
    • Aplica los conocimientos y destrezas en el ámbito de la informática forense, ejecutando iniciativas innovadoras que le permitan formular proyectos tendientes a prestar servicios en este campo a empresas privadas, públicas o personas independientes.
    • Propone y ejecuta proyectos de investigación o desarrollo en el área de la Informática Forense.
    • Lidera y/o gestiona la implementación de proyectos de informática forense.
    • Dirige departamentos o áreas de informática forense en las empresas, en entidades públicas o en empresas de servicios relacionadas con este campo.
    • Asesora y presta servicios de consultoría en temas de informática forense.
    • Ejerce docencia como experto en informática forense.
    • Planifica acciones relacionadas con la ejecución de contingencias en casos de pérdida de información
    • Ejecuta acciones relacionados con la recuperación de información por desastres o delitos.

Plan de
Estudios

Malla curricular

Descargar

Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná 

Mercadeo

mercadeo@unisarc.edu.co

Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Registro

registro@unisarc.edu.co

Notificaciones Judiciales

secgeneral@unisarc.edu.co

Contacto

  • +57 313 744 1102
  • +57 311 609 1846

Descarga nuestra app

Accede desde tu dispositivo móvil y disfruta lo que tenemos para tí.

Facebook-f Instagram Youtube Twitter Tiktok Linkedin
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
Previous
Next

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación

Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

© 2022 Derechos reservados UNISARC

Desarrollo por Ideandola