Saltar al contenido
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
Menu
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
  • UNISARC Estéreo
Search
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y administrativa
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialización en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
  • Dependencias
    • Información Financiera
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y administrativa
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialización en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
  • Dependencias
    • Información Financiera
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto

EPSEA

Ofrecemos los mejores servicios en extensión agropecuaria, con todo el acompañamiento y la capacidad instalada de una institución con 40 años de experiencia en el sector rural, con todo el acompañamiento y la capacidad.

Desde diciembre del 2021 UNISARC fue registrada y habilitada como Entidad Prestadora de Servicios de Extensión Agropecuaria (EPSEA), ante la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), reconocimiento que acredita a la institución en la prestación de servicios que permitan a los productores del sector agropecuario el desarrollo de las competencias necesarias para el desempeño exitoso en sus labores diarias con criterios de competitividad y sostenibilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de los habitantes rurales. 

Nuestros servicios

Apoyo en la formulación de los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) y de los Planes Estratégicos de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria (PECTIA),

Desarrollo de capacidades humanas integrales
  • Educación Formal (Tecnólogos y profesionales)
  • Educación No Formal.
  • Aviturismo; Diseño de producto turístico
  • Diseño de jardinería sostenible y paisajismo
  • Escalonamiento en la producción hortícola; Huertas caseras
  • Cultivo y aprovechamiento de plantas aromáticas y medicinales
  • Sistemas de Información Geográfica; Agromática
  • Agroecología; Manejo agroecológico de suelos; Agricultura limpia; Manejo de residuos orgánicos; Buenas Prácticas Agrícolas; Manejo ecológico de plagas y enfermedades
  • Biotecnología animal; Manejo y conservación de vida silvestre; Prevención y mitigación de ataque de vampiros; Prevención y mitigación de accidente ofídico
  • Buenas Prácticas Pecuarias; Producción animal en diferentes especies; nutrición animal; Bienestar y cuidado animal
  • Prevención de enfermedades zoonóticas; Bioseguridad y medicina veterinaria preventiva
  • Buenas Prácticas de Manufactura; Procesos Agroindustriales; Desarrollo de Nuevos Productos
  • Normatividad para el sector agropecuario y agroindustrial
  • Dirección, Administración y Gerencia de empresas del sector agropecuario, agroindustrial y agroturístico
  • Desarrollo y sociología rural
Transferencia tecnológica (asesoría, consultoría acompañamiento y servicios)
  • Profesionales altamente calificados y con competencias pedagógicas que facilitan los procesos de transferencia tecnológica a los productores del sector agropecuario y agroindustrial
  • Laboratorios (Nutrición animal – Suelos)
  • Clínica veterinaria
Desarrollo de capacidades sociales integrales

Procesos de fortalecimiento de capacidades para la gestión empresarial estratégica, táctica y operativa y la gestión asociativa:

  • Diagnóstico de la gestión asociativa y empresarial
  • Capacidades emprendedoras y gerenciales
  • Gestión de la comercialización
  • Asociatividad; Cultura organizacional, estilos de liderazgo, conflictos habituales, herramientas para intervenir dichos conflictos, estrategias de comunicación interna.
  •  Toma de decisiones y estrategias para mejorar los niveles de participación
  • Metodologías de diagnóstico de la gestión socio – organizativa
  • Plan estratégico, Plan de comunicación y Sistema de monitoreo
Gestión sostenible de los recursos naturales
  • Programas de educación que permiten adquirir competencias en el uso eficiente de los recursos (suelo, agua y biodiversidad)
  • Diseño, ejecución y evaluación de proyectos relacionados con: Gestión de áreas silvestres y la biodiversidad; Gestión del recurso hídrico; Gestión del paisaje; Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS)
  • Diseño e implementación de: Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) ; Planes de Ordenamiento y Gestión de Cuencas Hidrográficas.
  • Asesoría técnica ambiental en la elaboración de Planes de Desarrollo, Expedientes municipales y Planes de Ordenamiento Territorial (PTOs); Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Participación de los productores en espacios de política pública

Unisarc hace presencia en diferentes escenarios desde los cuales se propician diálogos e intercambio de saberes con miras a la construcción y revisión de las diferentes políticas públicas que impactan los territorios rurales.

Igualmente, se cuenta con la experiencia para propiciar la participación de los productores del sector agropecuario y agroindustrial en dichos escenarios, mediante el diseño e implementación de estrategias a través de las cuales se oriente a los productores sobre las instancias, mecanismos y herramientas de partición, se promueva la autogestión de las comunidades y el control político y social. 

Noticias

EPSEA

service-user

COMUNÍCATE CON

Directora EPSEA: ANA MARÍA TABARES CASTRILLÓN
Celular: 312 759 2080
servicios@unisarc.edu.co

Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná 

Mercadeo

mercadeo@unisarc.edu.co

Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Registro

registro@unisarc.edu.co

Notificaciones Judiciales

secgeneral@unisarc.edu.co

Bienestar Institucional

bienestar@unisarc.edu.co

Contacto

  • +57 313 744 1102
  • +57 311 609 1846

Descarga nuestra app

Accede desde tu dispositivo móvil y disfruta lo que tenemos para tí.

Facebook-f Instagram Youtube Twitter Tiktok Linkedin
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
Previous
Next

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación 

Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

© 2023 Derechos reservados UNISARC

Desarrollo por Ideandola

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • BrillanteBrillante
  • Enlaces resaltadosEnlaces resaltados
  • Cambiar fuenteCambiar fuente
  • Reset Reiniciar