Saltar al contenido
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Email institucional
  • PQRSF
Menu
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Email institucional
  • PQRSF
  • UNISARC Estéreo
Search
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Derechos pecuniarios
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y admin
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialista en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialista en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería en Sistemas
  • Dependencias
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa institucional
    • Derechos pecuniarios
    • Calendario académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta docente y admin
    • Seguridad y salud en el trabajo
  • Facultades
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Especialista en Agroecología Tropical Andina
      • —
      • Especialista en Informática Forense
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería en Sistemas
  • Dependencias
    • Investigaciones
    • Documentación y servicio bibliográfico
    • Bienestar institucional
  • Servicios
    • Laboratorio de nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
  • Contacto

Ingeniería Agronómica

Título que otorga
Ingeniero Agrónomo
Duración
10 Semestres (173 créditos)
Modalidad
Presencial
Código SNIES
Registro calificado en proceso de renovación
Facultad de Ciencias Agrícolas

Telefonos:

313 7441102

311 6091846

Whatsapp:

313 7399906

decagricolas@unisarc.edu.co

Preinscripción

Déjanos tus datos y pronto nos comunicaremos contigo

Nuestro programa

la formación del Ingeniero Agrónomo  se enmarca dentro del modelo pedagógico de UNISARC y la filosofía institucional de la “Pedagogía desde y para el Territorio” que se fundamenta en el conocimiento por parte de los estudiantes de la realidad y la actuación coherente con la misma; este modelo pedagógico está concebido básicamente para un país rural en el entendimiento de que el desarrollo es un proceso dinámico enmarcado en el concepto de desarrollo sostenible y sustentable en donde se tiene particular cuidado de los conocimientos relacionados con las culturas, las formas de vida y las etnias como parte de las acciones educativas, sociales, económicas, políticas y culturales del Ingeniero Agrónomo.

  • Misión y Visión del programa

    MISIÓN

    Pensar y construir proyectos, programas y servicios, teniendo en cuenta la historia, la cultura, las problemáticas, las potencialidades y los sistemas productivos de las comunidades, ampliando las opciones de éstas, su mejoramiento y su activa participación para lograr verdaderas transformaciones e impacto socioculturales, frente a un futuro promisorio, competitivo y sostenible de los territorios.

    VISIÓN

    Ser reconocida por la responsabilidad social y la construcción de verdaderos procesos de contextualización referentes a las necesidades de progreso y desarrollo del sistema social y de los territorios a los cuales responden los saberes que propicia la Institución.

  • Perfil de egresado

    Los ingenieros agrónomos de UNISARC, alcanzan una formación integral, capaces de modelar situaciones y generar soluciones en el campo de la agricultura. Competentes en producción sostenible y sustentable, desde una perspectiva agroecológica, capaces de articular la investigación, la innovación y la tecnología, en pro del desarrollo agrario, desde lo local y con proyección regional, nacional e internacional.

  • Investigaciones relevantes

    Las investigaciones más relevantes en la actualidad: Caracterización de la artropofauna asociada a cannabis medicinal en Risaralda; mercados de productores locales como estrategia para la oferta y el consumo agroalimentario en Risaralda, Saberes etnobotánicos de especies medicinales en el departamento de Risaralda, Evaluación de variables físicas, químicas y biológicas para el manejo de elefantiasis en Risaralda, Trips y enemigos naturales asociados al agroecosistema mora (Rubus glaucus) cv sin espinas con y sin arvenses en Risaralda.

Plan de
Estudios

Malla curricular

Descargar

SEMESTRE

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Asignatura
Créditos
Requisitos
Matemáticas
4
Química General
4
Biología
4
Técnicas de Estudio
3
Introducción a las Ciencias Agrícolas
2
Asignatura
Créditos
Requisitos
Cálculo
4
Matemática
Biología del Suelo
2
Biología
Química Orgánica
4
Química General
Ecología
3
Botánica y Propagación de Plantas
2
Biología
Asignatura
Créditos
Requisitos
Estadística
3
Matemática
Física
4
Cálculo
Bioquímica
4
Química Orgánica
Fitoquímica
2
Química Orgánica
Taxonomía Vegetal y Económica
3
Botánica y Propagación de Plantas
Génesis y Física de Suelos
4
Asignatura
Créditos
Requisitos
Estadística 3
3
Estadística
Fisiología Vegetal
4
Bioquímica
Genética
4
Biología - Estadística
Microbiología
4
Biología de Suelo
Agroclimatología
4
Génesis y Física de Suelos
Asignatura
Créditos
Requisitos
Diseño Experimental
3
Estadística Inferencial
Fitomejoramiento
2
Genética
Entomología General
4
Biología
Fitopatología
4
Microbiología
Fertilidad de Suelos y Nutrición
4
Génesis y Física de Suelos, Fisiología vegetal
Riegos y Drenajes
2
Física, Agroclimatología
Asignatura
Créditos
Requisitos
Economía
3
Entomología Económica
4
Entomología General
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
2
Física
Manejo y Conservación de Suelos
3
Fertilidad de Suelos y Nutrición, Taxonomía vegetal
Mecanización Agrícola
3
Génesis y Física de Suelos
Seminario de Investigación
3
Diseño Experimental, Técnicas de Estudio y Comunicación
Asignatura
Créditos
Requisitos
Administración
3
Planificación y Evaluación Predial
3
SIG
Sistemas Integrados de Producción Agrícola - SIPA I: Hortícola
4
Fitomejoramiento - Fitopatología - Entomología Económica - Manejo y conservación de suelos
Agroecología
4
Ecología
Sociología Rural
4
Economía
Asignatura
Créditos
Requisitos
Mercadeo
3
Economía
Política Agraria y Desarrollo Rural
2
Administración
Sistemas Integrados de Producción Agrícola II, SIPA II
4
SIPA I
Agroecosistema Frutícola
4
Fitomejoramiento - Fitopatología - Entomología Económica - Manejo y conservación de suelos
Costos y Presupuesto
3
Electiva I
2
Asignatura
Créditos
Requisitos
Postcosecha
2
Fitopatología –Mercadeo
Formulación y Evaluación de Proyectos
3
Mercadeo, Costos y Presupuesto
Desarrollo Comunitario
3
Agroecología – Política Agraria y Desarrollo Rural
Agroecosistema Cafetero
4
Fitomejoramiento - Fitopatología - Entomología Económica - Manejo y conservación de suelos
Etnobotánica y Recursos Vegetales Promisorios
2
Agroecología
Electiva II
2
Asignatura
Créditos
Requisitos
Práctica Empresarial
13
Haber aprobado todas las asignaturas hasta noveno semestre
  • Generales

Inscripciones abiertas

  • enero 27, 2023
Leer noticia
  • Facultad de Ciencias Pecuarias

Solicitud de pruebas supletorias

  • enero 13, 2023
Leer noticia
  • Facultad de Ciencias Pecuarias

Inscripción cursos no regulares

  • enero 13, 2023
Leer noticia

Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná 

Mercadeo

mercadeo@unisarc.edu.co

Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Registro

registro@unisarc.edu.co

Notificaciones Judiciales

secgeneral@unisarc.edu.co

Contacto

  • +57 313 744 1102
  • +57 311 609 1846

Descarga nuestra app

Accede desde tu dispositivo móvil y disfruta lo que tenemos para tí.

Facebook-f Instagram Youtube Twitter Tiktok Linkedin
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
Previous
Next

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación

Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

© 2022 Derechos reservados UNISARC

Desarrollo por Ideandola