Saltar al contenido
  • UNISARC Estéreo
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
Menu
  • UNISARC Estéreo
  • Registro académico
  • Docentes
    • Proceso de selección de docentes
    • Estatutos
    • Utopía virtual
  • Estudiantes
    • Proceso de selección de estudiantes
    • Reglamentos
    • Utopía virtual
  • Egresados
  • Email institucional
  • PQRSF
  • UNISARC Estéreo

Pagos en línea

Search
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad Institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa Institucional
    • Calendario Académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta Docente y Administrativa
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Risaralda Profesional
    • Planeación y Desarrollo Institucional
  • Oferta Académica
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
      • —
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • Especialización en Informática Forense
  • Dependencias
    • Rectoría
    • Vicerrectoría Académica
    • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
    • Vicerrectoría de Inv, Proyección Social e Internacionalización
    • Bienestar Institucional
  • Biblioteca
  • Servicios
    • Laboratorio de Nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
    • UGEMA
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • La Institución
    • Identidad Institucional
    • Estructura Organizacional
    • Corporados
    • Símbolos
    • Normativa Institucional
    • Calendario Académico
    • Alianzas
    • Resoluciones y Comunicados
    • Trabaja con nosotros
    • Planta Docente y Administrativa
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Risaralda Profesional
    • Planeación y Desarrollo Institucional
  • Oferta Académica
    • Ciencias Pecuarias
      • Tecnología en Producción Animal
      • —
      • Zootecnia
      • Medicina Veterinaria
      • —
    • Ciencias Agrarias y Programas Especiales
      • Tecnología en Administración Turística y del Patrimonio
      • Tecnología en Producción Agrícola
      • Tecnología en Agroindustria
      • —
      • Biología
      • Administración de Empresas Agropecuarias
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería de Sistemas
      • —
      • Especialización en Agroecología Tropical Andina
      • Especialización en Informática Forense
  • Dependencias
    • Rectoría
    • Vicerrectoría Académica
    • Vicerrectoría Administrativa y Financiera
    • Vicerrectoría de Inv, Proyección Social e Internacionalización
    • Bienestar Institucional
  • Biblioteca
  • Servicios
    • Laboratorio de Nutrición
    • Unidad Didáctica Clínica Medicina Veterinaria
    • EPSEA
    • Laboratorio de Suelos
    • UGEMA
  • Contacto

Vicerrectoría de Investigación,

Proyección Social e Internacionalización

Inicio
Investigación
Proyección social
Relacionamiento y emprendimiento
Internacionalización
Inicio

En UNISARC impulsamos la investigación la proyección social y la internacionalización por medio de un grupo interdisciplinar cuyo objetivo es promover en la comunidad universitaria la cultura de la investigación científica y de calidad con una perspectiva integral y sistémica que transforme nuestra región y aporte al desarrollo integral del país desde cada uno de los ejes misionales de nuestra alma mater. 

Comunícate con

Luz Elena Muñoz Arroyave

Vicerrectora de Investigaciones

viceinvestigaciones@unisarc.edu.co

Investigación

UNISARC investiga

La coordinación de Investigaciones tiene funciones de apoyo, acompañamiento, estímulo y cogestión con las direcciones de los diferentes grupos de investigación y a través de los lineamientos establecidos en la política de investigaciones, se desarrolla un conjunto de acciones sistemáticas relacionadas directamente con la generación, difusión, transmisión, formación y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos, contribuyendo a la acción transformadora del hombre y la sociedad.

Grupos de investigación

  • Generales

Inscripciones abiertas

  • enero 27, 2023
Leer noticia
  • Facultad de Ciencias Pecuarias

Solicitud de pruebas supletorias

  • enero 13, 2023
Leer noticia
  • Facultad de Ciencias Pecuarias

Inscripción cursos no regulares

  • enero 13, 2023
Leer noticia
  • Facultad de Ciencias Pecuarias

Inscripción Trabajo de Grado

  • enero 13, 2023
Leer noticia
  • Facultad de Ciencias Pecuarias

Inscripción Trabajo de Grado Zootecnia

  • enero 13, 2023
Leer noticia
  • Generales

Calidad

  • noviembre 21, 2022
Leer noticia
  • Generales

Convenio Marco

  • noviembre 17, 2022
Leer noticia
  • Generales

Concurso

  • noviembre 2, 2022
Leer noticia
  • Generales

UNISARC Y UNAD firman convenio de cooperación

  • septiembre 19, 2022
Leer noticia
  • Generales

Patrimonio

  • septiembre 13, 2022
Leer noticia
  • Generales

Academia

  • septiembre 13, 2022
Leer noticia
  • Facultad de Ciencias Pecuarias, Generales, Zootecnia

Pasantía

  • septiembre 13, 2022
Leer noticia
Previous
Next

Colecciones biológicas

En el siguiente apartado podrás conocer próximamente el detalle de cada una de las colecciones biológicas que tenemos en UNISARC. Por lo pronto, si eres investigador y estás interesado en realizar un proceso de investigación con nuestros ejemplares o quieres acceder a nuestros servicios de almacenamiento de muestras diligencia este primer formulario:

Formulario de colecciones

Zoología
Entomología
Herbario
Colecciones vivas
Museo de historia
Zoología
DSC05681 (1)
DSC04508
Previous image
Next image
Entomología
DSC05681 (1)
DSC04508
Previous image
Next image
Herbario
DSC04508
DSC05681 (1)
Previous image
Next image
Colecciones vivas
DSC04508
DSC05681 (1)
Previous image
Next image
Museo de historia
DSC04508
DSC05681 (1)
Previous image
Next image

Comunícate con

Vanessa Serna Botero

Coordinadora de Investigaciones

vanessa.serna@unisarc.edu.co

Proyección social

La proyección social es una función esencial de las universidades, ya que implica su compromiso y responsabilidad con el desarrollo social, económico, cultural y ambiental de la comunidad en la que se encuentran. En este sentido, UNISARC una IES con más de 40 años de experiencia en el sector agropecuario, que ha logrado importantes avances en aspectos de ciencia tecnología e innovación (CTeI) los cuales transfiere y apropia en los territorios y sus comunidades a través de su trabajo de proyección social y extensión universitaria.

 

Su relacionamiento continuo y compromiso con el sector productivo, las entidades públicas y privadas de la región y las organizaciones sociales le permiten construir soluciones colectivas y establecer alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible que promuevan una sociedad más justa y equitativa. Desde UNISARC comprendemos que la proyección social es una herramienta clave para el desarrollo sostenible, que permite a las universidades contribuir al bienestar de la sociedad colombiana y, así, construir un futuro más próspero y justo.

Comunícate con

Ana María Tabares Castrillón

Coordinadora de Proyección Social y EPSEA

proyeccionsocial@unisarc.edu.co

Relacionamiento y emprendimiento

La proyección social es una función esencial de las universidades, ya que implica su compromiso y responsabilidad con el desarrollo social, económico, cultural y ambiental de la comunidad en la que se encuentran. En este sentido, UNISARC una IES con más de 40 años de experiencia en el sector agropecuario, que ha logrado importantes avances en aspectos de ciencia tecnología e innovación (CTeI) los cuales transfiere y apropia en los territorios y sus comunidades a través de su trabajo de proyección social y extensión universitaria.

 

Su relacionamiento continuo y compromiso con el sector productivo, las entidades públicas y privadas de la región y las organizaciones sociales le permiten construir soluciones colectivas y establecer alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible que promuevan una sociedad más justa y equitativa. Desde UNISARC comprendemos que la proyección social es una herramienta clave para el desarrollo sostenible, que permite a las universidades contribuir al bienestar de la sociedad colombiana y, así, construir un futuro más próspero y justo.

Comunícate con

Ana María Tabares Castrillón

Coordinadora de Proyección Social y EPSEA

proyeccionsocial@unisarc.edu.co

Internacionalización

La coordinación de internacionalización se encarga de la gestión de la Visibilización de UNISARC en el mundo a través de convenios interinstitucionales con diferentes universidades y asociaciones de cooperación internacional.

Servicios de movilidad

Movilidad saliente
Movilidad entrante
Movilidad saliente

 La coordinación de internacionalización tiene como objetivo dinamizar la movilidad de estudiantes, docentes y funcionarios hacia el exterior por medio de los convenios que tenemos actualmente con nuestras IES socias. Ver Alianzas internacionales.

Programa delfín:

Este programa estratégico para estudiantes e investigadores UNISARC tiene por objetivo promover la movilidad académica internacional de manera hibrida (presencial/virtual) entre las universidades de educación superior y centros de investigación de Latinoamérica y el pacífico. Nuestros estudiantes tendrán la posibilidad de acceder a pasantías de investigación, acceso a cátedras de formación intercultural, entre otros beneficios a los que podrás acceder por ser parte de la familia unisarquina.

 https://www.programadelfin.org.mx/

Haz clic aquí
Movilidad entrante
  • ¿Tienes interés en hacer una pasantía de investigación o un semestre académico en UNISARC? Pronto tendrás más información en esta entrada. 
  • Nuestras alianzas internacionales 

 

Vigilancia tecnológica 

La sección de Vigilancia Tecnológica es un espacio dedicado a monitorear constantemente los diversos medios de financiamiento internacional disponibles para la implementación de proyectos globales. Se trata de un ejercicio sistemático de revisión de fuentes confiables y actualizadas para identificar oportunidades de financiación y estar al tanto de las tendencias y cambios en el panorama financiero. La vigilancia tecnológica permite estar preparados para aprovechar al máximo los recursos disponibles y garantizar la continuidad de los proyectos internacionales. 

Haz clic aquí

Comunícate con

José Andrés Perdomo Rojas

Profesional de Apoyo

internacionalizacion@unisarc.edu.co

Vereda el Jazmín kilómetro 4 Vía Santa Rosa de Cabal – Chinchiná 

Gestión Documental

gestiondocumental@unisarc.edu.co

Mercadeo

mercadeo@unisarc.edu.co

Financiera

financiera@unisarc.edu.co

Registro

registro@unisarc.edu.co

Notificaciones Judiciales

secgeneral@unisarc.edu.co

Bienestar Institucional

bienestar@unisarc.edu.co

Contacto

  • +57 313 744 1102
  • +57 311 609 1846

Descarga nuestra app

Accede desde tu dispositivo móvil y disfruta lo que tenemos para tí.

Facebook-f Instagram Youtube Twitter Tiktok Linkedin
  • ESAL – DIAN 2023
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • ESAL – DIAN 2023
  • INSCRÍBETE
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
  • MERCADEO
  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y condiciones
Previous
Next

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal | Vigilada Mineducación 

Resolución 6387 del 3 de mayo de 1982. Institución Universitaria Vigilada Mineducación.

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)

© 2023 Derechos reservados UNISARC

Desarrollo por Ideandola

Skip to content
Open toolbar Accesibilidad

Accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • BrillanteBrillante
  • Enlaces resaltadosEnlaces resaltados
  • Cambiar fuenteCambiar fuente
  • Reset Reiniciar